| |
Número 6 - Año 2012 - ISSN 1852 - 4699 |
| |
 |
----/Editorial
Editorial - Cine Documental Nº6
----/Artículos
Cine Arte del SODRE en la conformación
de un campo audiovisual en Uruguay Políticas públicas y acciones individuales
Por Mariana Amieva
La reinvención de la alteridad en
ciertos discursos contemporáneos
Por Celina López Seco
Di-Glauber: juntos en el arte y en la muerte
Por Silvana Flores
----/Notas
Entrevista a Carmen Guarini.
Realización, producción y formación documental
Por Javier Campo y Pablo Piedras
----/Traducciones
Estudios sobre documental
Dimensiones de transición y continuidad
John Corner
Traducción de Soledad Pardo
----/Teoría
Voces filmadas: cine documental,
testimonio y dictadura (Argentina, 1983-2002)
Por Lorena Moriconi
----/Críticas
Correspondencia(s)
José Luis Guerín-Jonas Mekas
(José Luis Guerín y Jonas Mekas, 2011)
Por María Gabriela Ragonese
Tabloid
(Errol Morris, 2010)
Por Lior Zylberman
75 habitantes, 20 casas, 300 vacas
(Fernando Domínguez, 2011)
Por Alejo Janin
Cave of Forgotten Dreams
(Werner Herzog, 2010)
Por Victoria Dursi
La peli de Batato
(Goyo Anchou y Peter Pank, 2011)
Por Dana Zylberman
El mocito
(Marcela Said Cares y Jean de Certeau, 2011)
Por Lucía Quaretti
Yatasto
(Hermes Paralluelo, 2011)
Por Iván Morales
----/Reseñas
Antropología Visual. Dialéctica de las
imágenes y construcción del conocimiento.
Elida Moreyra y Mariel Falabella (comp.)
Cátedra de Antropología Visual
Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 2010.
Por Fabio Fidanza
Del documento a la ficción:
la comunicación y sus fraudes
Gustavo Aprea y Agustín Campero (comp.).
Buenos Aires, Imago Mundi, 2011.
Por Paola Margulis y Marcos Adrián Pérez Llahí
Disrupción social y boom documental
cinematográfico. Argentina en los años sesenta y noventa
Irene Marrone y Mercedes Moyano Walker (eds.).
Buenos Aires, Biblos. 2011
Por María Aimaretti
Metraje encontrado. La apropiación en
el cine documental y experimental
Antonio Weinrichter, Navarra,
Fondo de publicaciones del Gobierno de Navarra, 2009.
Por Pablo Lanza
|
Número 1

Número 2

Número 3

Número 4

Número 5
|
 |
 |
 |
|
|
Cine Documental ha sido declarada de interés cultural por el Consejo de Promoción Cultural del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Resolución nº 202.

El equipo de la revista
Cine Documental ha sido distinguido con una beca para Proyectos Grupales
del Fondo Nacional
de las Artes
 La revista Cine Documental ha recibido el tercer premio en el Concurso Nacional para Promoción de Revistas Culturales Independientes del Fondo Nacional de las Artes.

Cine documental es una publicación académico científica con referato indexada en Latindex.
|
|
| |
www.revista.cinedocumental.com.ar
revista@cinedocumental.com.ar
Revista de publicación semestral |
 |
| |
|
|
Cine documental
ISSN 1852 - 4699
Dirección: Javier Campo - Pablo Piedras
Comité asesor: Gustavo Aprea - Fernando Birri
Andrés Di Tella - Carmen Guarini - Ana Laura Lusnich
Mariano Mestman - María Luisa Ortega - Antonio Weinrichter
Venezuela 3318 3.10 - CP C1211AAL CABA
Editor responsable: Javier Campo
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|