|
Número 4 - Año 2011 - ISSN 1852 - 4699 |
|
 |
----/Editorial
Editorial - Cine Documental Nº4
----/Artículos Una (nueva) cartografía del
documental latinoamericano
Por María Luisa Ortega
Estrategias discursivas
en el cine documental chileno pos-transición. La retórica visual contra “El Mercurio”
Por Rubén Dittus
Mayo de 1968 y el Grupo Dziga Vertov:
La “película” Ici et Ailleurs en los
limites del lenguaje cinematográfico
Por Frederico Tavares de Mello Abdalla
Carlos Velo. Memoria de las imágenes
en su tiempo histórico
Por Fernando Redondo Neira
----/Notas
Entrevista a Andrés Di Tella:
precursor
del documental autobiográfico en la Argentina
Por Pablo Piedras y Lior Zylberman
----/Traducciones
Hacia una fenomenología
de la experiencia
no-ficcional.
Vivian Sobchack
Traducción de Soledad Pardo
----/Teoría
A 'mise-en-scène' do documentário
Por Fernão Pessoa Ramos
----/Críticas
Criada (Matías Herrera Córdoba, 2009)
Por Fabio Nicolás Fidanza
Cuchillo de palo
(Renate Costa, 2010)
Por Laura Contreras
El Rati Horror Show (Enrique Piñeyro, 2010)
Por María Gabriela Ragonese
Genius Within: The Inner Life of Glenn Gould (Michèle Hozer, Peter Raymont, 2009)
Por Lior Zylberman
Inside Job (Charles Ferguson, 2010)
Por Santiago Saferstein
Orquesta Roja (Nicolás Herzog, 2009)
Por Gloria Ana Diez
----/Reseñas
Al otro lado de la ficción. Trece
documentalistas españoles contemporáneos.
Josetxo Cerdán y Casimiro Torreiro (eds.) Madrid,
Cátedra, 2007
Por Mariano Veliz
La risa oblicua. Tangentes paralelismos
e intersecciones entre documental y humor
Elena Oroz y Gonzalo de Pedro Amatria (eds.) Madrid, 8 y ½ libros de cine, 2009.
Por Andrea Magnasco
Piedra, papel y tijera. El collage en el cine documental.
Sonia García López y Laura Gómez Vaquero (eds.),
Madrid, 8 y ½ libros de cine, 2009.
Por Pablo H. Lanza
Una historia del cine político y social en Argentina. Formas, estilos y registros.
Volumen II (1969-2009). Ana Laura Lusnich y Pablo Piedras (eds.). Buenos Aires: Nueva Librería, 2011.
Por Tomás Crowder-Taraborrelli
|
Número 1

Número 2

Número 3
|
 |
 |
 |
|
|
Cine Documental ha sido declarada de interés cultural por el Consejo de Promoción Cultural del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Resolución nº 202.

El equipo de la revista
Cine Documental ha sido distinguido con una beca para Proyectos Grupales
del Fondo Nacional
de las Artes
 |
|
|
www.revista.cinedocumental.com.ar
revista@cinedocumental.com.ar
Revista de publicación semestral |
 |
|
|
|
Cine documental
ISSN 1852 - 4699
Dirección: Javier Campo - Pablo Piedras
Comité asesor: Gustavo Aprea - Fernando Birri
Andrés Di Tella - Carmen Guarini - Ana Laura Lusnich
Mariano Mestman - María Luisa Ortega - Antonio Weinrichter
Venezuela 3318 3.10 - CP C1211AAL CABA
Editor responsable: Javier Campo
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|