—-/ Editorial
Editorial Nº 24 Págs. 1-3
—-/ Artículos
Televisión Serrana: una experiencia efectiva de sostenibilidad mediática desde las montañas del oriente de Cuba
Por Carlos Guillermo Lloga Sanz Págs.4-40
La parte maldita. El testimonio del perpetrador en el cine documental
Por Lior Zylberman Págs.41-61
El documental subjetivo, la presencia del cineasta como estrategia retórico-emocional
Por Fabiola Alcalá Anguiano Págs. 62-83
Los linajes antiimperialistas compartidos entre el cine asiático/norteamericano y el Tercer Cine
Por Kano Umezaki Págs. 84-117
Historias de vida y paisajes alegóricos: estrategias de representación documental en el Cine Ibérico de la Austeridad
Por Iván Villarmea Álvarez Págs. 118-154
Testimonio y Memoria: Tres filmes peruanos en retrospectiva
Por Naomi Greene Ortiz Págs. 155-182
—-/ Traducciones
Ojo Mecánico, Oído Electrónico y el Encanto de la Autenticidad
Por Trinh T Minh Ha. Traducción por Triana Pujol y Alejandra Tokatlian Págs.183-189
—-/ Reseñas
El documental antropológico. Una introducción teórico-práctica. Carlos Y. Flores (2020)
Por Lourdes Roca Págs. 190-195
Diccionario de teorías narrativas 2 – Narratología, cine, videojuego, medios.
Por Melina Serber Págs.196-201
—-/ Entrevista
Entrevista a Kristy Guevara-Flanagan y Maite Zubiaurre, realizadoras del documental Águilas (2021)
Por Laura E. Ruberto Págs. 202-214
—-/ Críticas
Algo se enciende (Luciana Gentinetta, 2021)
Por Francisca Pérez Lence Págs. 215-222
—-/ Debates
Mesa: Exterminating All The Brutes