Índice 8

Artículos

Marta Rodríguez: el documental vivo vuelvo a vivir.
Por Jorge Ruffinelli Págs. 1-27

Memoria espacializada y arqueología del presente en el cine de Patricio Guzmán.
Por Isis Sadek Págs. 28-71

La cámara y el sujeto: sobre el direct cinema.
Por Pablo Lanza Págs. 72-87

Notas

“En el centro del infierno”. Entrevista a Irek Dobrowolski, director de Portrecista.
Por Tomás Crowder-Taraborrelli Págs. 88-97

Traducciones

Documental: la forma más apasionante de cine.
Ritwik Gathak
Traducción de Soledad Pardo Págs. 98-115

Críticas

5 broken cameras.
(Emad Burnat y Guy Davidi, 2011)
Por Dana Zylberman Págs. 116-118

El otro día.
(Ignacio Agüero, 2012)
Por Nicolás Aponte A. Gutter Págs. 119-121

Escuela normal.
(Celina Murga, 2012)
Por Elina Adduci Spina Págs. 122-125

La chica del sur.
(José Luis García, 2012)
Por Maximiliano de la Puente Págs. 126-128

The act of killing.
(Joshua Oppenheimer, 2012)
Por Iván Morales Págs. 129-133

Reseñas

Detrás del árbol. Investigación para el documental: entrevistas con documentalistas argentinos.
Eduardo Feller, Buenos Aires, Eudeba, 2012.
Por Mariana Santa Cruz Págs. 134-137

Formas de la memoria. Notas sobre el documental Argentino reciente.
Gabriel D’Iorio, Laura Galazzi, Guadalupe Lucero (Coord.), Buenos Aires, IUNA Audiovisuales, 2012.
Por Tamara Accorinti Págs. 138-146

Señales contra el olvido. Cine chileno recobrado.
Mónica Villarroel e Isabel Mardones, Santiago de Chile, Editorial Cuarto Propio, 2012.
Por Carmela Marrero Castro Págs. 147-151

Tradição e Reflexões. Contributos para a teoria e estética do documentário.
Manuela Penafria (organizadora), Covilhã, Livros LabCom, 2011.
Por Natalia Christofoletti Barrenha Págs. 152-162